EN  PRENSA


Diversos coleccionistas particulares, e institucionales como; Novartis International AG, Fundación Mutua Madrileña, AC Hotels by Marriot, Zenit Hoteles, entre otros, cuentan con obras del autor en sus colecciones.


ENTREVISTA / MA Gómez
ENTREVISTA / MA Gómez

PERSONAJES / MA Gómez
PERSONAJES / MA Gómez

De la obra del fotógrafo español MA Gómez destaca la importancia que otorga a los colores y a las formas, creando un lenguaje visual singular.

En un área en la que nada es casual, existe una selección metódica de personajes u objetos que destacan indiscriminadamente dentro de sus encuadres.


Meritxell Sánchez Cid. Galerista.

Fotografiar es un oficio creativo que fabrica escenas inanimadas, pero eternamente vivas.

Considero vitales los conocimientos técnicos, tanto como la espiritualidad que hay en nuestro modo de ser. Lógica e intimidad, fotografiar sin esos conceptos resta valor y profundidad a nuestro trabajo.

() ¿puede considerarse la fotografía un arte absolutamente realista?. Mi opinión es que no. En mis obras hay surrealismo, en una parte muy pequeña de ellas.  


Miguel Ángel Gómez


MA Gómez / ARRIFLEX 435
MA Gómez / ARRIFLEX 435


    BIOGRAFÍA

Todo comienza para mí gracias a la influencia del cine y la fotografía de los años 50.

A lo largo de aquellos años mi abuelo paterno, Victoriano Gómez, ejerció su profesión como técnico-mecánico de cámara cinematográfica. En aquel momento la industria era mayoritariamente mecánica, con atisbos de electrónica. Victoriano compartió platós con cineastas del momento en estudios de cine españoles como Cifesa, Sevilla Films, o el estadounidense Samuel Bronston Productions. El más célebre de todos ellos fue el singular realizador Orson Welles. Fue el inicio de una tradición en mi familia, el oficio de la imagen.

Sin embargo, fue en el jardín de casa, en 1999, donde realmente florece la inevitable intuición de observar el mundo a través de una herramienta. La cámara fotográfica.

Fue en el transcurso de una breve enfermedad cuando recibí dos valiosos regalos; una cámara Nikon Fm y una óptica. El médico aconsejó que no fuera más allá del jardín, así que decidí fotografiarlo. Presenté aquellas fotografías a un concurso local y obtuve el tercer premio por el retrato de un macetero. Flores silvestres amarillas.

Varios años después, trabajé como técnico de cámara en proyectos publicitarios. Vender un producto en televisión, en diez, quince, o treinta segundos. Una experiencia que me estimuló enormemente. Aprendí a observar de otro modo, sin embargo, no de un modo profundo.

Y así, en 2010, tomé una trascendente decisión: dejar atrás una intensa experiencia profesional -y personal-. Ofrecerme la oportunidad única de buscar -y encontrar, en ocasiones- escenas y escenarios inspiradores por todo el mundo.

Diapositiva / MA Gómez 1983
Diapositiva / MA Gómez 1983